Arthur Schopenhauer dijo una vez: "Las religiones, como las luciérnagas, necesitan de oscuridad para brillar." Hay tantos ejemplos en la historia…
Qué fácil que es acordarse del barbudo cuando las pasamos feas... Si creés que existe uno, como Papá Noel.
No puedo aceptar ningún combo religioso así como me los venden, mas bien rescato algunos valores o lo que fuere referidos al ser humano de varios lados... Y por ahora poco me importa y no creo en la vida eterna, pienso que me aburriría muuucho… Tal vez porque no alcanzo a dimensionar ni a asumir, justamente por mi carácter finito, tanta cosa… El mismo filósofo decía: “Desear la inmortalidad es desear la perpetuación de un gran error.”
“Agnóstica”, “atea”, la verdad poco me importa la etiqueta... Hay que encontrarse con el que está al lado, con el ser humano posible.
El ser humano no es un hecho, es algo que se construye (o destruye) paso a paso. Hay que “ser” más humano, activamente… ¿Sino de qué nos sirve la religión? Y no sólo la religión, sino también la filosofía, la economía, la política, nuestro trabajo, nuestro estudio, nuestra vida en general…
Creo que esto es importante pensarlo y practicarlo día a día, en lo posible, para evitar que “para millones y millones de seres humanos el infierno (siga siendo) la Tierra”…
Qué fácil que es acordarse del barbudo cuando las pasamos feas... Si creés que existe uno, como Papá Noel.
No puedo aceptar ningún combo religioso así como me los venden, mas bien rescato algunos valores o lo que fuere referidos al ser humano de varios lados... Y por ahora poco me importa y no creo en la vida eterna, pienso que me aburriría muuucho… Tal vez porque no alcanzo a dimensionar ni a asumir, justamente por mi carácter finito, tanta cosa… El mismo filósofo decía: “Desear la inmortalidad es desear la perpetuación de un gran error.”
“Agnóstica”, “atea”, la verdad poco me importa la etiqueta... Hay que encontrarse con el que está al lado, con el ser humano posible.
El ser humano no es un hecho, es algo que se construye (o destruye) paso a paso. Hay que “ser” más humano, activamente… ¿Sino de qué nos sirve la religión? Y no sólo la religión, sino también la filosofía, la economía, la política, nuestro trabajo, nuestro estudio, nuestra vida en general…
Creo que esto es importante pensarlo y practicarlo día a día, en lo posible, para evitar que “para millones y millones de seres humanos el infierno (siga siendo) la Tierra”…
Analuz
10 comentarios:
eu.. yo me siento igual, acabas de describir a mucha gente creo.
Es muy dificil comprar el paquete religioso... creo q para eso hay que hacer a un lado el juicio propio y "la locura" de la busqueda eterna del ser.
es muy importante pensarlo día a día, como si fuera nuestra religion basada en una pregunta simplemente
¿Qué estoy haciendo conmigo y con el mundo hoy?
SuErT! grosa como siempre lola snm =)
Hola, si bien soy un creyente de esos pocos practicantes,creo que sin importar nuestra idea de vida o lo que deviene después de ella, deberiamos (al menos yo lo intento) tratar de no correr a hacer las cosas bien por la idea de un paraiso, sino mas bien por tratar de perfeccionar esta finitud humana y desviarla del infierno....Besos.
Totalmente de acuerdo, el final de tu post resume mi pensamiento absolutamente.
Y otro tema: muy bien diez felicitado por la NO palabra de verificación!
Beso grande.
"Agnóstica”, “atea”, la verdad poco me importa la etiqueta... Hay que encontrarse con el que está al lado, con el ser humano posible."
Ozzy Obourne en su canción Dreamer dice: "Your higher power may be God or Jesus Christ, It doesn’t really matter much to me.
Without each others help there ain’t no hope for us." Lo cual quiere decir: "Tu poder supremo puede ser Dios o Jesucristo, Realmente no me importa mucho. Sin ayudarnos mutuamente no hay esperanza para nosotros" Y es una frase que enmarca casi a la perfeccion mi ideología en cuanto al tema.
Saludos :)
“La única iglesia que ilumina es la que arde”. Buenaventura Durruti
Un poquito de sarcasmo nunca viene mal, no? jaja.
de todos sus escritos este es con el que mas me identifico
hay que ver que todo lo dicho es una gran verdad
y sobre todo que esta en unas buenas manos
las suyas!!!!
yo no soy persona de creencias religiosas me voy mas por el lado del valor humano
de la calidad de personas que eres
ser católico a cristiano, o ateo no te hace menos o mas merecedor que cualquiera en esta tierra una religión no debería de marcar la diferencia ante los mismos hombres
lastimosamente eso pasa
gran escrito ademas como usted el ser humano no es solo religión!!!!
un abrazo...
Qué cosa rara...cuando yo era chica andaba con un rosario colgado en el cuello, me hicieron hacer la comunión, iba a misa...y hoy, no puedo pisar una Iglesia..
creo que la religión sirve para juntar plata...sin ofender a nadie, pero las instituciones que la representan, no hacen más que jugar con la fe de la gente que anda desesperada buscando una solución o un "milagro" para sus problemas...
hay muchas formas de ayudar, pero la gente se deja engañar..
La gente se deja engañar y el negocio marcha sobre ruedas...
yo soy medio forro con dios. me acuerdo cuando ya no me queda otra.
por eso me llamo creyente funcional, el resto del tiempo curto el ateismo.
los culpables del hambre son de carne y hueso y san cayetano al unico que le da trabajo es al que vende la estampita.
Béarbaro tu blog Analuz, te saluda un ateo y sobretodo compañero.
Es una referencia para mi.
jorge
Béarbaro tu blog Analuz, te saluda un ateo y sobretodo compañero.
Es una referencia para mi.
jorge
Felicidades, piensas de manera muy humana...
Besos
Publicar un comentario